https://arquimercedes-lujan.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/portada-chica7.png
  • Inicio
  • Arzobispado
    • Mapa de la Arquidiócesis
    • Síntesis Informativa
    • Datos Históricos
    • Arzobispo
      • Datos Biográficos
      • Emblema Episcopal
      • Homilías
      • Visitas Pastorales
      • Comunicados
      • Mensajes a la comunidad diocesana
    • Curia                                   ►
      • Organismos Arquidiocesanos
      • Tribunal Eclesiástico Arquidiocesano
      • Comisión de Prevención
    • Seminario Arquidiocesano
  • Guía Arquidiocesana
    • Zonas Pastorales
    • Catedral Metropolitana
    • Parroquias, Cuasiparroquias y Capillas
    • Obispos Anteriores
    • Sacerdotes
    • Diáconos
      • Permanentes
      • Transitorios
    • Otras circunscripciones
    • Asociaciones de Fieles
    • Consagradas y Consagrados
    • Colegios Católicos
    • Áreas Pastorales
    • Movimientos e Instituciones
  • Agenda
    • Agenda Pastoral
    • Calendario Litúrgico
  • Actividades Pastorales
    • Experiencias Pastorales Creativas
    • Caritas
    • Ecumenismo
    • Junta Arquidiocesana de Catequesis
    • JUREC
    • Liturgia
      • Subsidios
    • Pastoral Familiar
    • Pastoral de Juventud
    • Pastoral Carcelaria
    • Pastoral de la Salud / Duelo
    • Pastoral de Santuarios
    • Pastoral Social
    • Pastoral Vocacional
    • Instituciones y Movimientos Laicales
    • Noticias
  • Enlaces
  • Galería
    • Galería de Fotos
    • Videos
  • Descargas
  • Contacto

Carta del Equipo de Pastoral Social ante la Emergencia hídrica.

Nos dirigimos a las hermanas y hermanos de nuestra Iglesia que peregrina en Mercedes-Luján y a todas las personas que se sientan llamadas a dar una mano en estos momentos de emergencia.

En solidaridad con la emergencia hídrica declarada ante esta sequía histórica que ya afecta a nuestro pueblo y que amenaza seriamente dejar sin agua a miles de familias de los barrios populares; y teniendo muy presentes la invitación que nos hace el Papa Francisco a escuchar “el grito de la tierra y el grito de los pobres”, creemos que se nos presenta la oportunidad para una: “profunda toma de conciencia”, “un mayor compromiso” y “acciones concretas en favor de todos”.

Necesitamos tomar conciencia de la gravedad que esta situación presenta. Una conciencia movilizadora que haga realidad en nosotros un camino fraterno, solidario con todos y especialmente con los más pobres, los más vulnerables, los que más necesitan de nuestra atención y cuidado.

Que de esa toma de conciencia, nazca en nosotros un deseo de comprometernos con esta y muchas otras situaciones en las que la realidad nos desafía como pueblo a un esfuerzo comunitario que nos transforme en protagonistas y no meros espectadores. En este camino de compromiso invitamos especialmente a los jóvenes. Ustedes tienen una especial disposición hacia la solidaridad, el encuentro con el pobre, el débil y con quienes sufren. Ustedes, son muy capaces de acompañar, contener y transformar.

Este compromiso se expresa en acciones concretas: no malgastar el agua, usarla de manera razonable y justa, no considerarlo un bien individual que lleve a derrocharla caprichosamente, sino entender que es un bien de todos, para todos, que a nadie debería faltarle con las consecuencias que eso trae. Compartir el agua. Es fundamental entender la dinámica del cuidado, de acompañarnos, de la atención amante a la que también nos invita Francisco.

Invitamos a ponernos todos en oración perseverante en la casa de María de Lujan, Madre de los pobres. Ella es un modelo de cuidado y nos enseña a vivir la fraternidad como camino de encuentro.

Necesitamos superar la sequía, con la ayuda del Buen Dios y con el esfuerzo solidario de todos, para que todos tengan agua y todo lo necesario para una vida digna y que nos dé la fuerza y mucha esperanza para trabajar unidos por el bien común.

Empezamos a prepararnos para celebrar una Nueva Navidad. Que todos y juntos, podamos recibir al Niño Dios con un corazón capaz de recibirlo a Él y a cada persona vecina nuestra y muy especialmente a las más frágiles y necesitadas.

Noviembre, 2022

Pastoral Social

Iglesia Católica

Arquidiócesis de Mercedes-Luján

Carta-en-la-Emergencia-HídricaDescarga
https://arquimercedes-lujan.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/siguenos-en-facebook.png
https://arquimercedes-lujan.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/Visita-basilica.png
https://arquimercedes-lujan.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/banner-sinodo-vertical.png
https://arquimercedes-lujan.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/programa-fe.png
https://arquimercedes-lujan.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/Logo_Colecta_Virtual_LOGO.jpg
https://arquimercedes-lujan.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/Carta-Pastoral-Programatica.png
https://arquimercedes-lujan.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/Cartas-Pastorales.png
https://arquimercedes-lujan.com.ar/wp-content/uploads/2022/01/Profesorado-en-Ciencias-Sagradas.jpeg
  • Experiencias Pastorales Creativas
  • Actividades Pastorales
    • Caritas
    • Experiencias Pastorales Creativas
    • Junta Arquidiocesana de Catequesis
    • JUREC
    • Liturgia
    • Noticias
    • Pastoral de Juventud
    • Pastoral de Santuarios
    • Pastoral Familiar
    • Pastoral Carcelaria
    • Pastoral Social
    • Pastoral Vocacional
Tweets por @Arquimer_lujan
https://arquimercedes-lujan.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/footer-izquierda.png

REDES SOCIALES

Teléfono
(02324) 432412 / 432479 / 428102
Fax

(02324) 432104
Administración
administracion@arquimercedes-lujan.com.ar
Cuestiones generales
informacion@arquimercedes-lujan.com.ar

Copyright© 2020 – Prohibida su reproducción total o parcial
Todos los Derechos Reservados

https://arquimercedes-lujan.com.ar/wp-content/uploads/2022/01/logoweb2.png