Fe y compromiso político
El pasado lunes 02 de agosto, convocado desde el Equipo Arquidiocesano de Cáritas – Pastoral Social, se desarrolló el primer encuentro, en modalidad virtual, bajo el tema “Fe y compromiso político”, del que participaron más de 80 personas de las distintas comunidades de la Arquidiócesis, que tienen un compromiso político determinado, desde su participación en diversos partidos políticos, sindicalismo y movimientos sociales.
El Pbro. Luis Jáuregui, inició el encuentro, poniéndolo en manos de María de Luján, dio las palabras de bienvenida y recordó que desde el Equipo de Cáritas – Pastoral Social, se trabaja en el abordaje de la Doctrina Social de la Iglesia y que el año pasado se ha profundizado en el magisterio del Papa Francisco, a través de distintos talleres virtuales para reflexionar sobre las encíclicas Laudato Sí y Fratelli Tutti y este año se está llevando adelante un taller sobre la temática del consumo problemático de drogas; y a modo de presentación, mencionó los proyectos sobre los que está trabajando el Equipo.
El P. Luis expresó que en este tiempo la Iglesia en América Latina y el Caribe, está desarrollando un proceso de escucha hacia la primera Asamblea Eclesial, donde se busca escuchar al pueblo de Dios en sus inquietudes y necesidades más profundas.
Luego los presentes, participaron de un fructífero y extenso tiempo de escucha y diálogo, compartiendo su reflexión en base a estas dos preguntas: ¿Cómo vivimos la relación entre nuestra fe y el compromiso político? ¿Qué necesitamos, qué deseamos de la Iglesia? Y agradecieron la posibilidad de este fraterno encuentro.
Finalmente, el Padre Obispo Jorge Eduardo, los animó a participar en el proceso de escucha de la Asamblea Eclesial, haciendo llegar su perspectiva política. “La pluralidad es un ejercicio arduo, pero necesario”, recordó y trajo a la memoria el libro “Soñemos juntos”, que nos da claves del pensamiento íntimo de Francisco y de sus temas centrales: ir a la periferia, discernir, dialogar, sinodalidad, pueblo de Dios, Espíritu.
El Arzobispo Jorge Eduardo los animó a vivir la pandemia con mucha esperanza y, como cristianos que se dedican a la política, a descubrir en este tiempo, una oportunidad para vivir la unidad, repensar cosas profundas, no desanimándose, sino por el contrario, asumiendo con fuerza su compromiso político en el servicio al prójimo, escuchando, dialogando, acompañando en el trabajo cotidiano, y caminando juntos en un esfuerzo por construir la fraternidad y la amistad social, como nos invita Francisco: “Estamos en la misma barca”.
Desde el equipo de Cáritas – Pastoral Social, manifiestan la intención de continuar con estos encuentros para crecer en fraternidad, escucha y diálogo.
Mercedes, (B) 03 de Agosto de 2021.


