Jueves 14 de abril de 2016
La ayuda que más ayuda es aquella que se organiza |
Queridas Cáritas Arqui / Diocesanas:
Queridos directores y directoras:
Nos ponemos en contacto con cada uno de ustedes, deseando se encuentren muy bien.
Nuevamente les hacemos llegar información sobre las situaciones de emergencia hídrica, que por estos días se están viviendo en distintas regiones de nuestro país.
Las abundantes lluvias caídas en los últimos días (con promedios de 700 ml) provocaron la crecida y desborde de los ríos, generando más evacuaciones y nuevas situaciones de inundaciones.
Seguimos en comunicación desde Cáritas Nacional (área Ayuda Inmediata y Emergencias y el Equipo MAGRE) con los referentes regionales y permanentemente con los directores diocesanos en sus diócesis para acompañarlos y saber de las necesidades inmediatas, a fin de que puedan obtener lo necesario de la forma más rápida posible.
Tenemos información que las familias están siendo atendidas y contenidas por los voluntarios de las Cáritas parroquiales y diocesanas y se sigue trabajando, en muchos casos, con las fuerzas vivas de las comunidades.
Para tener magnitud del evento, sólo en las diócesis de Goya, Reconquista y Corrientes hay más de 800 familias afectadas.
Como forma de ayuda concreta seguimos difundiendo la Cuenta Bancaria de Emergencias de Cáritas Argentina para unificar la acción, hacer más efectivo el trabajo y canalizar la ayuda de manera más rápida y concreta.
Cuenta Corriente Banco Nación Nº 35869/51 – Sucursal Plaza de Mayo 0085
CBU 01105995-20000035869519
A nombre de: Cáritas Argentina Emergencia
CUIT 30-51731290-4
Continúa en funcionamiento el número telefónico0810 – 222 – 74827 para quienes deseen colaborar con tarjetas de crédito y débito, desde todo el país al costo de una llamada local. Y sigue en funcionamiento el cupón de donaciones: www.caritas.org.ar/emergencia de nuestro sitio web (www.caritas.org.ar).
Los medios nacionales no se han hecho eco del tema, salvo excepciones, no obstante, hemos salido comunicando nuestro accionar y las formas de colaborar en radios y en algunos diarios de tirada nacional.
Cuando tengamos más noticias para compartirles se las acercaremos. Sigamos juntos en oración, pidiendo por nuestros hermanos que sufren a Nuestra Señora de Luján, que contagie las fuerzas necesarias para que podamos superar esta situación de emergencia.
Los saludamos con un abrazo en Cristo, nuestro Señor.
Cáritas Argentina – Comisión Nacional